¿QUÉ ES EL BIOL?



Desde que el hombre empezó a cultivar la tierra y a vivir de sus cosechas, descubrió que los suelos se cansaban y sus sustancias nutritivas se agotaban, así optó por aplicar medidas alternativas encaminadas a recuperar su productividad.


El biol es un abono líquido que se origina a partir de la fermentación de materiales orgánicos, como estiércoles de animales, plantas verdes, frutos, entre otros. Es una especie de vida (bio) muy fértil (fertilizante), rentable ecológicamente y económicamente. 

Biol diluido en agua aplicado en viveros.
“El biol es la unión de hongos y bacterias, mientras más bacterias benéficas tenga va a actuar mejor en los suelos” dice Gustavo Cobeña, Jefe de la Unidad de Bosque Protector de ESPOL. 

Gustavo Cobeña mostrando el Biol

Su uso en pequeñas cantidades es capaz de promover actividades fisiológicas y estimular el desarrollo de las plantas, sirviendo para actividades agronómicas como: enraizamiento, acción sobre el follaje, mejora la floración y activa el vigor y poder germinativo de las semillas, ayudando al aumento de las cosechas. 



El biol en la agricultura es utilizado principalmente en paises de Latinoamérica ya que a través de el se busca reducir los daños, la comtaminacion al suelo, el agua y a la salud de los agricultores por uso de productos químicos.




Fuente:
http://fenecsa.com/compost-biol-fenecsa.htm
http://irriagrosac.com/Biol.htm
http://www.monografias.com/trabajos91/biol-abono-organico-natural-mejorar-produccion-agricola/biol-abono-organico-natural-mejorar-produccion-agricola.shtml

1 comentario: